Modalidades de Caza en España: Guía Completa de Caza Mayor y Menor
 
								La práctica cinegética en España cuenta con una gran variedad de modalidades de caza, tanto de caza mayor como de caza menor. Desde la tradicional caza al rececho hasta la emocionante caza en montería, cada método ofrece una experiencia única y requiere habilidades específicas. En esta guía exploraremos las principales formas de caza en el territorio español: rececho, caza al salto, caza en espera, montería y más. Si buscas comprender cada técnica y saber cuál se adapta mejor a ti, sigue leyendo.
Caza Mayor en España: Rececho, Montería y Espera
Caza al Rececho: Estrategia y Precisión
La caza al rececho es una de las formas más técnicas y exigentes de caza mayor. Consiste en localizar al animal, normalmente en zonas montañosas o abiertas, y acercarse de forma sigilosa hasta alcanzar la distancia adecuada para un disparo ético. El rececho requiere conocimiento del terreno, paciencia, resistencia física y precisión quirúrgica. Es la modalidad más valorada por los cazadores deportivos.
Caza en Montería: Tradición y Trabajo en Equipo
La caza en montería es una de las modalidades más emblemáticas y antiguas de la caza mayor en España. Se desarrolla con la participación de rehalas (grupos de perros), batidores y puestos asignados para los cazadores. Es idónea para la caza de jabalí, ciervo, gamo y muflón, y en ella se combinan tradición, gestión cinegética y mucha acción.
Caza en Espera: Silencio y Paciencia
La caza en espera se practica al atardecer o durante la noche, esperando en un punto estratégico a que el animal se acerque o acercándose a su paso. Normalmente se utiliza para el jabalí. Requiere de una estrategia elaborada, absoluto silencio y muchísimo control del viento. Esta modalidad es perfecta para quienes disfrutan de la tranquilidad y el reto psicológico
Caza al Salto: Destreza y Movimiento Constante
Dentro de la caza menor, la caza al salto es una de las más deportivas y exigentes. El cazador avanza por el campo con o sin perro, levantando a las piezas (como perdices, conejos o liebres) y disparando en el momento adecuado. Esta modalidad requiere buena forma física, reflejos rápidos y destreza en el encare de la escopeta.
Otras Modalidades de Caza en España
Además de las ya mencionadas, existen otras modalidades de caza que, aunque menos populares, también forman parte del patrimonio cinegético español:
- Caza en mano: similar a la caza al salto, pero desarrollada con un grupo coordinado.
- Ojeo: más común en la caza de perdices y faisanes, donde las aves son conducidas hacia los puestos de tiro. Normalmente el tirador es asistido por un secretario y un recargador.
- Caza con arco: modalidad muy específica que requiere de un entrenamiento muy concreto y focalizado.
- Galgos. Se trata de una modalidad en la que se emplean únicamente galgos a la carrera sobre liebres. Hoy en día su práctica está focalizada principalmente en los concursos.
- Cetrería. Una de las más antiguas formas de cazar en la que el cazador pasa a denominarse “cetrero o alconero”. D. Félix Rodríguez de la Fuente fue un gran percusor de esta antigua modalidad. España cuenta con varios de los más prestigiosos centros de reproducción de aves rapaces para concurso.
Conoce y Elige tu Modalidad de Caza Ideal
Explorar las distintas modalidades de caza —desde la caza al rececho hasta la caza en montería o la caza al salto— es esencial para sacar el máximo provecho de cada jornada. Ya sea que practiques caza mayor o caza menor, dominar técnicas como el tiro en batida, la caza en espera o la acción directa de la caza al salto, te permitirá mejorar como cazador y respetar la tradición y la naturaleza. La clave está en conocer bien cada modalidad y prepararte adecuadamente. En nuestro Programa de Formación “VENATIO” te enseñaremos técnicas y te aportaremos información proveniente de expertos acreditados.
 
	 
							 
							 
							 
							 
							 
							